
- Autores: A.V. Isachkin, N.V. Agafonov, B.N. Vorobiev, I.I. Khanzhiyan (Academia Agrícola de Moscú que lleva el nombre de K.A. Timiryazev)
- Año de aprobación: 2005
- Tipo de crecimiento: vigoroso
- Periodo de maduración: muy temprano
- Auto-fertilidad: autoinértil
- Tamaño de la fruta: grande
- Producir: medio
- Cita: universal
- Peso de la fruta, g: 30
- Forma de fruta: redondeado, alineado
La variedad de ciruela cereza de Nesmeyan es de uso universal, tiene un rendimiento medio. Comenzó a usarse en 2005. La variedad pertenece a variedades de un período de maduración muy temprano.
Descripción de la variedad
La ciruela cereza de Nesmeyan se considera una planta vigorosa. Su corona es de densidad media, extendiéndose. Los brotes son de grosor medio, son geniculados, su color es marrón verdoso. Las hojas de la planta son lo suficientemente grandes, su forma es elíptica.
La parte superior de las hojas tiene un brillo brillante. La parte inferior es mate. Se pueden ver pequeños dentículos a lo largo de los bordes de las placas foliares.
Nesmeyana tiene una buena madurez temprana, alta resistencia al invierno. La variedad es autofértil. Requerirá polinización cruzada. Varias variedades de ciruelas pueden actuar como polinizadores.
Características de la fruta
Los frutos maduros son de tamaño grande. El peso de una baya es de 30 gramos. Su forma es simétrica, redondeada, alineada. El color es rojo claro. La piel de los frutos es de grosor medio, pero al mismo tiempo bastante densa.
Se puede ver una pequeña costura en la superficie de la fruta madura. El embudo de las bayas es bastante estrecho, de profundidad media. La parte superior de la ciruela cereza es plana.
La pulpa es de color rojo claro. Es fibroso y denso. La piedra es de tamaño mediano. Se puede separar fácilmente de la pulpa. El tallo es de grosor medio, está débilmente adherido a las propias bayas. Se puede ver una ligera capa cerosa en su superficie.
Cualidades gustativas
La ciruela de cereza de Nesmeyan tiene un sabor agridulce inusual. La puntuación de cata alcanza los 4,5 puntos.
Maduración y fructificación
Esta variedad comienza a dar frutos en el cuarto año después de la siembra. El período de maduración es muy temprano.
Producir
Nesmeyana pertenece a las variedades de rendimiento medio. No hay información más específica en fuentes oficiales.
Creciendo y cuidando
La siembra de esta cultura se puede realizar tanto en primavera como en otoño. Primero necesitas encontrar el lugar más adecuado para plantar. Alycha Nesmeyan prefiere áreas bien iluminadas. Cuanta más luz solar reciba, más dulces serán los frutos maduros. La mejor opción para un cultivo serán suelos francos neutros. Todos los hoyos de plantación deben prepararse con anticipación.
La ciruela cereza necesitará riego periódico en el futuro. Durante la temporada, la vegetación se riega 3-4 veces. Al igual que otras variedades de esta cultura, la variedad Nesmeyan también requerirá la introducción de varios aderezos útiles. Los fertilizantes no son necesarios solo en el primer año después de la siembra. Cada año, la vegetación se fertiliza con compuestos que contienen nitrógeno. Los compuestos de humus, estiércol, potasio y fósforo se utilizan con mayor frecuencia como fertilizantes.
La ciruela cereza también necesitará poda. En los primeros 3-4 años después de la siembra, es necesario formar una corona de palangre. La poda adicional consistirá en adelgazar la masa verde.


Resistencia a enfermedades y plagas
Cabe señalar que la ciruela cereza de Nesmeyan es relativamente resistente a las enfermedades, por lo tanto, se recomienda realizar periódicamente un tratamiento preventivo de los árboles. Lo mejor es hacerlos en abril.
A veces, el cultivo puede verse afectado por mildiú polvoriento, moho gris, roya de la hoja. Además, varios insectos dañinos, como la polilla, el escarabajo de la corteza, el gusano de seda y la albura, pueden causar daños importantes a la vegetación.
Para proteger la ciruela de las enfermedades y plagas, todas las medidas preventivas obligatorias deben tomarse a principios de la primavera. El tronco y las ramas esqueléticas se tratan con una solución de cal.
Antes de la brotación, puede rociar la vegetación con una solución de cobre o sulfato de hierro o líquido de Burdeos. Debajo de la corona, es mejor hacer el tratamiento con una solución de urea (7%).
Como medida preventiva, también se recomienda el uso de insecticidas y fungicidas biológicos especiales. Se pueden comprar confeccionados en tiendas especializadas. Las preparaciones se diluyen de acuerdo con las instrucciones y se rocían con una composición líquida preparada.
Debe recordarse que las preparaciones biológicas funcionarán solo a temperaturas no inferiores a + 17 ... 18 grados Celsius. Algunos jardineros preparan tinturas medicinales caseras. Se toman como base hierbas útiles (diente de león, caléndula, ortiga, plátano), cáscaras de cebolla, ajo picado, jabón (doméstico o alquitrán).

