Pera fiel

Pera fiel
Las principales características de la variedad:
  • Autores: Yu.A. Petrov, N.V. Efimova (VSTISP)
  • Apareció al cruzar: híbrido interespecífico No. 3 x Josephine Mechelnaya
  • Año de aprobación: 2001
  • Peso de la fruta, g: 100-140
  • Términos de maduración: otoño
  • Tiempo de recolección de frutas: desde mediados de septiembre hasta principios de octubre
  • Cita: universal
  • Tipo de crecimiento: medio
  • Producir: elevado
  • Altura, m: 5 a 7
Ver todas las especificaciones

La pera ocupa solo el 2% de todos los árboles frutales que se cultivan en las regiones del centro de Rusia. Entre la variedad de especies de dicha cultura, la pera Vernaya es especialmente prominente, que agrada a los jardineros con frutas sabrosas y jugosas.

Historia de la crianza

Los fieles fueron criados por criadores domésticos Yu. A. Petrov, N. V. Efimov. Por primera vez, los científicos registraron la variedad en 1958, y solo en 1998 comenzaron las pruebas en la plantación de peras. Vernaya se incluyó en el Registro del Estado en 2001.

Descripción de la variedad

La pera Vernaya pertenece al grupo de variedades de otoño, crece bien en las regiones de la región de Moscú y produce frutos de septiembre a octubre. Los árboles de pequeña altura están cubiertos con una copa asimétrica y caída con hojas de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, tienen un tinte blanco y un aroma pronunciado.

Características de la fruta

La variedad agrada con frutos pequeños, cuyo peso promedio alcanza los 140 g. La forma de las peras es correcta, el color es rico de amarillo verdoso con un ligero rubor en la superficie. Las frutas alcanzan la madurez a finales de septiembre, pueden crecer hasta principios de octubre.

Cualidades gustativas

El fruto de Vernaya tiene un color denso y cremoso y una textura granulada. Las peras atraen con un ligero aroma afrutado, su sabor es dulce con un regusto ligeramente ácido.

Maduración y fructificación

La variedad comienza a dar fruto 4 años después de la plantación. Posteriormente, el árbol dará frutos todos los años, con generosas cosechas.

La maduración de las peras comienza en la segunda mitad del verano y dura hasta mediados de otoño. Para mantener las peras frescas y sabrosas hasta el invierno, la recolección tiene en cuenta las características de la variedad, el tiempo de maduración y las condiciones climáticas de la región.

Producir

Un árbol pequeño tiene rendimientos bastante altos. Se pueden cosechar hasta 40 kg de fruta de un árbol por temporada. Al mismo tiempo, las peras se destacan por su buena calidad de conservación, lo que le permite organizar un transporte seguro y garantizar el almacenamiento de las frutas de 60 a 65 días.

Autofecundación y necesidad de polinizadores

Los fieles no pueden autopolinizarse, es necesario tener cerca variedades polinizadoras.

Aterrizaje

Antes de plantar una pera, debes prestar especial atención a la plántula. Solo los arbustos fuertes y saludables sin ramas rotas o secas pueden echar raíces en las regiones de Rusia. Los jardineros recomiendan dar preferencia a las plántulas con un sistema de raíces cerrado. Para que la cultura eche raíces rápidamente y comience a crecer activamente, vale la pena considerar algunos consejos:

  • para mejorar el intercambio de aire y agua en el suelo, ayudará su aflojamiento superficial en el círculo cercano al tronco;
  • todos los años es necesario llevar a cabo el control de plagas en forma de tratamiento preventivo y terapéutico;
  • la poda ayudará a dar forma a la copa y prolongará la vida del árbol.

La pera Vernaya es resistente a las heladas, pero en invierno se recomienda rociar el círculo del tronco con una mezcla de humus y tierra. También puede cubrir los troncos de las plántulas jóvenes durante las heladas con material protector.

Para que las peras sean sabrosas y de alta calidad, y los rendimientos sean constantemente altos, debe abordar de manera responsable la plantación de un árbol frutal. Al plantar una pera, debe tener en cuenta muchos factores: determinar correctamente el momento, elegir el lugar correcto, prestar atención a la preparación del pozo de siembra.
El injerto de pera es un procedimiento simple y emocionante, pero requiere precisión y adherencia a una serie de reglas. En primer lugar, debe ocuparse de la selección y obtención del material de inoculación, ocuparse del momento y los métodos de vacunación. Un punto importante es también la elección del patrón, de cuya calidad dependerá directamente el resultado de todo el evento y la fructificación futura.

Crecimiento y cuidado

La pera no es exigente con el suelo, sin embargo, es mejor elegir el drenaje y los suelos fértiles, ya que el árbol no tolera bien la humedad estancada. Además, no plante el árbol en áreas sombreadas. El cuidado de los cultivos incluye acciones estándar por parte del jardinero:

  • riego
  • poda;
  • aflojamiento
  • fumigación preventiva;
  • rejuvenecimiento de la corona.

Antes de plantar una plántula, el hoyo cavado debe fertilizarse. Dentro puedes poner:

  • humus;
  • nitrato de amonio;
  • superfosfatos;
  • ceniza;
  • potasio.

La frecuencia óptima de riego es de 4 a 5 veces al mes. En este caso, durante el riego, debe usar un balde de agua por la mañana y por la noche. Se aconseja a los jardineros que ajusten el volumen de agua en función de las condiciones climáticas.

Para que una pera crezca correctamente y dé altos rendimientos, sus ramas deben cortarse a tiempo. La poda se puede realizar tanto en primavera como en otoño. Dependiendo de la edad del árbol y los objetivos marcados, la poda puede ser: higiénica, raleo, modeladora, estimulante, rejuvenecedora.
Alimentar peras es un procedimiento imprescindible que no se puede ignorar. Los jardineros experimentados recomiendan aplicar los primeros fertilizantes dos años después de plantar el árbol. El proceso se divide en 3 etapas principales, que están determinadas por el momento de maduración, floración y fructificación de la pera.
Hay dos formas de cultivar una plántula de pera: vegetativa y por semilla. El primer método es el más común, incluida la propagación por esquejes, capas de aire, brotes de plántulas. Las semillas se cultivan con menos frecuencia, ya que para obtener una cosecha abundante con buen sabor de la fruta, será necesario injertar la plántula.

Resistencia a enfermedades y plagas

La variedad tiene buena inmunidad a la costra, pero la violación de las reglas puede provocar una serie de enfermedades que no son las más agradables. Entre los comunes:

  • moniliosis;
  • hongo hollín;
  • mildiú polvoriento;
  • cáncer negro;
  • óxido de hojas;
  • pudrición del tallo;
  • mancha marrón de la hoja.

Todas estas enfermedades dañan la cosecha y reducen la productividad del árbol, provocando su rápido envejecimiento. Además, la pera está amenazada por roedores, plagas de insectos. Para aumentar la inmunidad de una variedad, vale la pena tomar varias medidas.

  • Biológico. Esto significa la introducción oportuna de fertilizantes orgánicos en forma de estiércol, compost. También puede utilizar infusiones de hierbas.
  • Agrotécnica. Mejora el crecimiento y desarrollo del árbol. Las actividades incluyen elegir el sitio óptimo para plantar, podar y cosechar plántulas con regularidad.
  • Químico. En primavera y otoño, el árbol debe rociarse para prevenir enfermedades y plagas.
  • Física y mecánica. Si se encuentra una enfermedad en las ramas y hojas, los elementos afectados deben eliminarse y quemarse para evitar la propagación de la infección.

Los errores en el cuidado de la variedad también pueden empeorar la inmunidad de la pera. Por eso, no descuides el riego, la alimentación y la poda.

Como cualquier otro árbol frutal, la pera necesita protección contra diversas enfermedades y plagas. Al plantar una pera en su sitio, debe saber de antemano qué enfermedades debe tener en cuenta. Para llevar a cabo con éxito la lucha, primero es necesario identificar correctamente la causa del problema.Es importante distinguir los signos de enfermedad de las manifestaciones de la presencia de insectos, ácaros, orugas y otros tipos de plagas.

Variedades populares de peras.
Pera Abad Vettel Abad Vettel Rocío de agosto de pera Rocío de agosto Belleza de pera Bryansk Belleza Bryansk Veles de pera Veles Pera prominente Prominente Pera para niños Niños Pera Elena Helena Catedral de la Pera Catedral Conferencia de pera La Conferencia Pera Krasulia Krasulia Pera Lada Lada Belleza del bosque de peras Belleza del bosque El favorito de Pear Yakovlev Favorito de Yakovlev Miel de pera Miel Pera Moskvichka moscovita Mármol de pera Mármol Pera Nika Nika Pera Otoño Yakovleva Otoño Yakovleva Pera en memoria de Yakovlev En memoria de Yakovlev Pera Memoria Zhegalov Memoria de Zhegalov Pera Just Maria Simplemente maria Belleza rusa de pera (Beauty Chernenko) Belleza rusa Pera Severyanka Severyanka Pera fabulosa Fabuloso Pera Skorospelka de Michurinsk Skorospelka de Michurinsk Belleza de Pear Talgar Talgar belleza Extravagancia de la pera Extravagancia Trucha pera Trucha Pera Chizhovskaya Chizhovskaya Pera Yakovlevskaya Yakovlevskaya
Todas las variedades de peras - 111 uds.
Otras culturas
Variedades de albaricoque Variedades de albaricoque Variedades de ciruela cereza Variedades de ciruela cereza Variedades de berenjena Variedades de berenjena Variedades de uva Variedades de uva Variedades de cereza Variedades de cereza Variedades de arándanos Variedades de arándanos Variedades de guisantes Variedades de guisantes Variedades de pera Variedades de pera Variedades de moras Variedades de moras Variedades de madreselva Variedades de madreselva Variedades de fresa (fresa) Variedades de fresa (fresa) Variedades de calabacín Variedades de calabacín Variedades de repollo Variedades de repollo Variedades de papa Variedades de papa Variedades de grosella espinosa Variedades de grosella espinosa Variedades de cebolla Variedades de cebolla Variedades de frambuesa Variedades de frambuesa Variedades de zanahoria Variedades de zanahoria Variedades de pepino Variedades de pepino Variedades de melocotón Variedades de melocotón Variedades de pimiento Variedades de pimiento Variedades de perejil Variedades de perejil Variedades de rábano Variedades de rábano Variedades de rosas Variedades de rosas Variedades de remolacha Variedades de remolacha Variedades de ciruela Variedades de ciruela Variedades de grosella Variedades de grosella Variedades de tomate Variedades de tomate Variedades de calabaza Variedades de calabaza Variedades de eneldo Variedades de eneldo Variedades de coliflor Variedades de coliflor Variedades de cereza Variedades de cereza Variedades de ajo Variedades de ajo Variedades de manzana Variedades de manzana

Cocina

Cuarto

Muebles